PRESENTACIÓ

El proyecto RIMA (Investigación e Innovación en Metodologías de Aprendizaje) nació en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) con la doble voluntad de dar una mayor visibilidad a la innovación docente que ya se está desarrollando y de potenciar la participación del profesorado en actividades de innovación e investigación educativa.

La voluntad institucional es que los grupos RIMA contribuyan a la mejora docente y:

Favorezcan la participación y la implicación de la comunidad académica, especialmente de la UPC, pero manteniéndose abiertos al resto de instituciones.
Tengan voluntad de articular proyectos que permitan avanzar la universidad en el camino de la mejora y la innovación docente
Se orienten a la consecución de resultados que puedan ser difundidos y tener impacto en nuestra comunidad
Difundan sus actuaciones y compartan sus experiencias
Estén dispuestos a participar en la formación, la información y el asesoramiento de la comunidad universitaria
Procuren ser referentes en su campo de actuación.

En la actualidad, el proyecto RIMA se ha refundado para dar prioridad a aquellas acciones que se orientan hacia la investigación educativa en el campo de la Didáctica de la Ingeniería, de las ciencias y de las matemáticas.

La actividad que se presenta se incluye en las actividades previstas en el IX CIDUI (Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación) que tendrá lugar enBellaterra (Barcelona) en la Universitat Autònoma de Barcelona, los días 5, 6 i 7 de julio de 2016. Esta edición lleva el título Impactos de la innovación en la docencia y el aprendizaje.

Para mayor Información del CIDUI:

http://www.cidui2016.cidui.org/ca/programa



DESTINATARIS

Profesorado universitario. Actividad gratuita.



OBJECTIUS

La innovación docente es clave dentro de la renovación pedagógica de las universidades. Sin embargo, su visibilidad tanto por el propio profesorado de las universidades como por el público está lejos de ser óptima. Asimismo, el reconocimiento externo de las prácticas docentes de calidad es objeto de debate, puesto que en algunos entornos la investigación en educación cuesta que sea reconocida. ¿Cómo superar estos retos?



PLA DE TREBALL

Mesa redonda.

Participantes

• Profesora Invitada: Laura Borrás (UB), Directora de la Institució de Lletres Catalanes y del grupo de investigación Hermeneia, especializado en literatura digital.

• Ramon Bragós (UPC), Subdirector de innovación docente de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSETB).

• Jordi Franquesa (UPC), Jefe de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB).

• Antoni Perez-Poch (UPC), Subdirector del Instituto de Ciencias de la Educación.

• Francesc Vallverdú (UPC), Vicerrector de Estudiantes.



CERTIFICACIÓ

L'ICE expedirà un certificat d'assistència a les persones participants, sempre i quan s'hagin inscrit prèviament pel mitjà establert (electrònicament a través del web) i hagin estat acceptades. El personal docent i investigador de la UPC que participi a l’activitat, uns dies després de la finalització, disposarà de manera automàtica de la informació a DRAC.